viernes, 27 de julio de 2018

ASPECTO FISICO

Tener disciplina y lograr cumplir con un programa mínimo de ejercicios para mejor la calidad de vida.Se basa en el desarrollo y bienestar corporal. No significa simplemente “verse bien” sino que sentirse bien con uno mismo, ser una persona saludable y jovial.
Alimentarse de manera sana, realizar actividades físicas cotidianamente, eliminar vicios nocivos y descansar las horas necesarias, son algunos de los cambios que llevarán al desarrollo físico/estético de una persona.

ASPECTO EMOCIONAL

Consolidar los lazos familiares para mayor contención humana Moral ser respetuoso con los demás, no invadir con nuestras ideas, olvidando que se tiene al frente otra persona que piensa diferente de nosotros, dicho aspecto, se basa en la mejora de las relaciones fraternales de la vida, acercándonos a las personas que más estimamos, respetando sus limitaciones y sus diversas opiniones o formas de actuar en la vida.
El aspecto afectivo podrá desarrollarse dándoles lugar a las personas, escuchando sus opiniones, aportando de manera solidaria, consejos personales y ayudando a los demás cada vez que lo necesitan.

ASPECTO ECONÓMICO

El aspecto económico, no sólo se basa en la independencia laboral o en conseguir un empleo importante, sino también en el manejo correcto de las finanzas, que ayudan a potenciar el poder adquisitivo de una persona. El desempeño laboral, el ahorro eficiente, la forma de gastar e invertir el dinero, son condicionantes al momento de generar un correcto desarrollo económico.

ASPECTO SOCIAL

El ser humano un ente sociable, necesita convivir en armonía con sus semejantes, asimismo se debe despertar el deseo de servir a los demás, alentando el amor por el trabajo, por el progreso social y por el bien común. El aspecto social puede desarrollarse mediante la solidaridad, la presencia, la demostración de estima y empatía con el otro.



ASPECTO MORAL

Deben promoverse de manera cada vez más profunda el sentido de los valores universales, y la necesidad de poner la ciencia y la tecnología al servicio del hombre. Se refiere al respeto y cumplimiento de los valores universales, a llevar una vida digna que implique conducta, colaborando y aportando al desarrollo de la tecnología y la ciencia.
El aspecto moral puede desarrollarse, en principio, respetando las normas de convivencia.

ASPECTO ESPIRITUAL

La necesidad de tener una ideología, filosofía o creencia, el desarrollo del aspecto espiritual, no implica poseer una creencia en particular, pero si poseer alguna creencia que ayude a progresar en la vida, a encontrar la calma, la sabiduría y la fe, cuando nuestras fuerzas se están agotando. Una forma de conectarse con la espiritualidad, es realizando una breve meditación cotidiana.



ASPECTO INTELECTUAL

Constantemente el ser humano debe crecer intelectualmente para ello debe enriquecerse de múltiples conocimientos, se debe estimular siempre el deseo de buscar, descubrir y comunicar la verdad mediante el uso de métodos más penetrantes y esclarecedores de nuestra realidad.
La forma de incrementar desarrollo intelectual, se basa en la lectura, en la búsqueda de información constante y en la estimulación cerebral (mediante juegos de ingenio, entre otros).